El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha expresado este viernes el "dolor y la injusticia" sufridos por los pueblos originarios de México durante la conquista española. Estas declaraciones se realizaron en la inauguración de la exposición de arte "La mitad del mundo. La mujer en el México indígena" en Madrid. Albares subrayó que la historia compartida entre España y México tiene "claroscuros" y que es fundamental reconocer y lamentar el sufrimiento causado. "Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida, no podemos negarla ni olvidarla", afirmó el ministro. Este reconocimiento es significativo, ya que es la primera vez que un miembro del Gobierno español aborda este tema de manera oficial. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha valorado las palabras de Albares como un "paso importante" en las relaciones entre ambos países. Sheinbaum ha recordado que su Gobierno sigue esperando una disculpa formal de España por los abusos cometidos durante la conquista, una solicitud que fue planteada por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, al rey Felipe VI. La exposición, que reúne 435 piezas de arte indígena, se lleva a cabo en cuatro sedes en Madrid: la Casa de México, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Arqueológico Nacional y el Instituto Cervantes. La comisaria de la muestra ha destacado que el objetivo es reivindicar el papel de la mujer en las culturas indígenas, mostrando su importancia como transmisora de cultura y tradición. "Ahora mismo hay 74 pueblos y 68 lenguas nacionales además del español", ha añadido la comisaria, enfatizando que las culturas indígenas de México son vivas y actuales. La exposición abarca desde el año 1.400 a.C. hasta el siglo XXI, representando 30 siglos de historia indígena. Albares también destacó la importancia de las relaciones bilaterales entre España y México, señalando que son de las más intensas del mundo. Agradeció a México por haber acogido a los españoles durante la dictadura y reafirmó que las relaciones económicas y culturales entre ambos países continúan activas. La presidenta Sheinbaum ha criticado la respuesta de España a la carta de López Obrador, calificándola de "poco diplomática". Sin embargo, ha manifestado que el reconocimiento de la injusticia es un paso hacia la reconciliación y el fortalecimiento de los lazos entre las naciones.
Albares reconoce el dolor a pueblos indígenas de México
 Noticias de España7 hrs ago
 Noticias de España7 hrs ago
771


 RTVE Mundo
 RTVE Mundo La Sexta España
 La Sexta España Cadena SER
 Cadena SER La Voz de Galicia
 La Voz de Galicia La Crónica de Badajoz
 La Crónica de Badajoz ElDiario.es Internacional
 ElDiario.es Internacional ALERTA El Diario de Cantabria
 ALERTA El Diario de Cantabria ElDiario.es Opinión
 ElDiario.es Opinión Reuters US Top
 Reuters US Top