 
La Consejería de Ganadería del Gobierno de Cantabria ha exigido al ministro de Agricultura, Luis Planas , que “cierre las fronteras” de España ante la reciente decisión del Gobierno francés de reabrir las suyas a la exportación de ganado vacuno , pese a que el país vecino no ha logrado controlar completamente la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) .
En una carta remitida al ministro, la consejera María Jesús Susinos advierte de que la medida adoptada por Francia “ no responde a una mejora sanitaria real, sino a intereses exclusivamente económicos ”, y alerta de que podría “poner en riesgo la salud de la cabaña ganadera española” , especialmente en comunidades como Cantabria, donde se están aplicando estrictas medidas de prevención frente a esta enfermedad vírica que afecta al ganado bovino.
Susinos manifiesta su “ inquietud ” ante el hecho de que Francia, aunque ha vacunado a un porcentaje considerable de su cabaña, “ no ha conseguido erradicar completamente la enfermedad ”, lo que podría implicar que animales vacunados pero portadores del virus crucen la frontera y sean introducidos en explotaciones españolas.
“ La decisión de Francia de reabrir sus fronteras no solo es una jugada económica que pone en peligro la sanidad animal, sino que también compromete el bienestar de nuestros ganaderos , que podrían sufrir vacíos de estabulación y pérdida de estatus sanitario”, ha señalado la consejera.
Por ello, el Ejecutivo cántabro reclama al Ministerio de Agricultura que adopte “medidas inmediatas” para proteger al sector ganadero nacional, impulsando el cierre temporal de fronteras y prohibiendo la entrada de animales procedentes de Francia hasta que la situación epidemiológica esté bajo control.
Asimismo, la consejera pide que el Gobierno central presione a la Unión Europea para que intervenga ante una situación que, según advierte, podría “poner en peligro el esfuerzo de control y bioseguridad” que están realizando países como España.
“ Si no se actúa con firmeza, las medidas de control y protección aplicadas por las comunidades autónomas no servirán de nada. No podemos permitir que animales procedentes de Francia, donde la situación sigue siendo incierta, entren libremente en nuestro territorio ”, insiste Susinos.
La titular de Ganadería ha reiterado el “compromiso total” del Gobierno de Cantabria con la protección del sector ganadero y ha defendido la necesidad de “ garantizar la seguridad sanitaria ” como prioridad.
La DNC, una enfermedad vírica transmitida por insectos picadores, provoca lesiones cutáneas, fiebre y una rápida caída de la productividad del ganado, y puede causar graves pérdidas económicas en las explotaciones afectadas. Aunque no afecta a los seres humanos, su rápida propagación entre animales ha convertido a la enfermedad en una amenaza recurrente para la ganadería europea .
Cantabria, junto con otras comunidades del norte de España, mantiene desde el pasado año protocolos de vigilancia activa y vacunación preventiva , además de restricciones en los movimientos de ganado para evitar su propagación.
La consejera ha recordado que la prioridad debe ser la contención sanitaria , no los intereses comerciales. “ Cualquier medida que comprometa la estabilidad de nuestra ganadería debe detenerse de inmediato ”, subraya.
En este contexto, el Gobierno cántabro ha hecho un llamamiento a la cooperación internacional , instando a los países europeos a trabajar conjuntamente en la prevención y control de enfermedades animales , evitando decisiones unilaterales que “ solo benefician a unos pocos y perjudican al conjunto del sector ”.
Según ha recalcado Susinos, la ganadería cántabra “no puede permitirse un retroceso” después de los esfuerzos realizados en materia de bioseguridad y control veterinario, por lo que Cantabria exige a España y a Bruselas “una respuesta firme y coordinada” frente a la decisión francesa.

 ALERTA El Diario de Cantabria
 ALERTA El Diario de Cantabria
 Noticias de España
 Noticias de España La Voz de Galicia
 La Voz de Galicia La Crónica de Badajoz
 La Crónica de Badajoz ElDiario.es Internacional
 ElDiario.es Internacional ElDiario.es Opinión
 ElDiario.es Opinión MLB
 MLB