Como decía M. Rajoy “todo es mentira, salvo alguna cosa”. La frase cobra pleno sentido con los Presupuestos de 2026 de la Comunidad de Madrid.
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha presentado unas cuentas que, una vez más, mienten a todo el mundo todo el tiempo, una de sus principales señas de identidad.
Porque no se trata de errores o interpretaciones: se trata de una manipulación consciente de la realidad. Mentir para aparentar gestión. Mentir para encubrir abandono. Mentir, en definitiva, a una sociedad que confió en que se le contara la verdad.
A continuación, los hechos, punto por punto.
1. “La educación crece un 3,9%”. FALSO: pierde peso
Lo que dicen: el presupuesto de Educación, Ciencia y Universidades aumenta un 3,9%, hasta los 6.959 millones de euros. Es decir, descontando la inflación del 2,9% (que al parecer será más alta), que esperemos que se traslade a los salarios, un crecimiento real del 1% o de décimas.
La realidad: el presupuesto general de la Comunidad sube un 7%; educación solo un 3,9%. La educación pierde peso relativo y el crecimiento real es ínfimo y ya vemos que en la partida para inversiones en centros públicos hay reducción.
Conclusión: si crece menos que el conjunto, no es una prioridad. Es propaganda contable.
2. “Récord histórico de inversión educativa”. FALSO: menos que en 2009
Lo que dicen: invertirán 115 millones de euros en infraestructuras educativas.
La realidad: eso es menos que en 2025, y menos que en 2009, hace 17 años, en euros corrientes y eso sin tener en cuenta la subida de precios y la pérdida del valor del dinero. Si se mide en euros ajustados a la inflación ( constantes ) el retroceso es aún mayor: hoy ese dinero rinde mucho menos. Además, en los centros públicos, hay 100.000 alumnos más que en 2009 y los edificios requieren más reformas.
Conclusión: la inversión educativa real retrocede. La palabra “récord” solo existe en el folleto, no en los datos.
3. “Reducimos las horas lectivas del profesorado”. FALSO: es un gesto mínimo
Lo que dicen: destinan 38 millones de euros a reducir horas lectivas.
La realidad: equivale a un 0,5% del presupuesto educativo, una cifra irrisoria.
Conclusión: podrían financiar la reducción completa en todos los cursos y aumentar así la atención al alumnado y la calidad del sistema, pero no quieren. Prefieren aparentar que cumplen.
4. “Aumentamos la financiación universitaria un 7%”. FALSO: seguimos por debajo de 2009
Lo que dicen: las universidades públicas reciben 75,3 millones más, un 6,5%.
La realidad: sigue siendo muy inferior a 2009 en euros constantes, es decir, en dinero ajustado a la inflación, a lo que realmente vale comparado con años anteriores teniendo en cuenta que el aumento del coste de la vida ha sido más de un 30%, desde entonces. Y eso con más de 12.000 estudiantes más.
Conclusión: Madrid continúa siendo la última comunidad de España en financiación universitaria pública.
5. “Récord en becas y ayudas”. FALSO: 0,9% más y sin criterios de equidad
Lo que dicen: “Esfuerzo inversor sin precedentes”, con 256 millones de euros.
La realidad: el incremento es de apenas 2,4 millones (0,9%).
Conclusión: más que una política de igualdad, es una subvención encubierta y sin control a la privada y la concertada.
6. “Libertad de elección”. FALSO: privilegio de selección
Lo que dicen: garantizan “la libertad de las familias”.
La realidad: la enseñanza concertada recibe 37,3 millones más, mientras la pública se deteriora.
Conclusión: llaman “libertad” a un sistema que segrega según renta y código postal.
El balance real
-Educación madrileña: última en gasto por alumno en centros sostenidos con fondos públicos.
-Universidades públicas madrileñas: última en aportación presupuestaria.
-Inversión educativa: menor que hace más de una década.
-Reducción de carga docente: una medida simbólica, no real.
Un gobierno que miente a su población traiciona la confianza de quienes lo eligieron.
Nadie vota para que lo engañen. Nadie vota para que su gobierno le oculte la realidad y la disfrace con titulares vacíos.
Mentir a la sociedad es traicionarla.
Y eso es exactamente lo que hace el Gobierno de la Comunidad de Madrid con estos presupuestos: mentir a todo el mundo todo el tiempo, ocultando el deterioro de la educación pública bajo una capa de maquillaje estadístico.
Porque, al final, y como dijo M. Rajoy, “todo es mentira, salvo alguna cosa”.
Y esa “alguna cosa” es que la educación pública madrileña no es una prioridad.

ElDiario.es
Noticias de España
ALERTA El Diario de Cantabria
El Diario Vasco
Atlanta Black Star Entertainment
AlterNet
The Gaston Gazette Sports
Raw Story
Bozeman Daily Chronicle Sports