El Ministerio de Sanidad ultima un anteproyecto de ley para prevenir el consumo de alcohol en menores que amenaza con provocar un duro revés económico para el sector hostelero. Una de las medidas más polémicas incluidas en la propuesta es la prohibición del patrocinio de bebidas alcohólicas en mobiliario de bares y cafeterías , como sombrillas, sillas, mesas o neveras visibles desde la vía pública en zonas frecuentadas por menores.

El sector estima que esta restricción podría tener un impacto económico devastador . Según un informe conjunto de Hostelería de España y Cerveceros de España , la pérdida total para bares y cafeterías alcanzaría los 1.700 millones de euros , sumando 600 millones en costes directos de renovación de mobiliario y entre 1.080 y 1.680 millones en caída de ventas .

Hasta un 80% de los bares perderían su patrocinio

En España hay cerca de 130.000 bares y cafeterías , y se calcula que entre el 70% y el 80% se benefician actualmente de mobiliario gratuito proporcionado por grandes marcas, especialmente cerveceras. Este sistema de patrocinio alivia una parte importante de los costes fijos del pequeño comercio hostelero, especialmente en zonas rurales , donde el bar suele ser el único negocio abierto en muchos municipios.

El informe advierte que cada bar podría tener que asumir unos 12.000 euros en costes adicionales si se ve obligado a renovar el mobiliario. Esto podría llevar a que en al menos 235 municipios desaparezca la única oferta hostelera disponible , comprometiendo no solo la economía local, sino también el tejido social.

Riesgo para más de 10.000 empleos

Además del perjuicio económico, el estudio prevé un impacto directo en el empleo . Entre 8.000 y 10.200 puestos de trabajo estarían en riesgo si la ley entra en vigor tal como está planteada. Los más afectados serían los autónomos , negocios familiares y establecimientos rurales , para quienes el patrocinio representa una fuente clave de sostenibilidad.

La ley afectará a zonas próximas a menores

El anteproyecto establece que la publicidad de bebidas alcohólicas quedará prohibida en un radio de 150 metros desde centros educativos , hospitales , parques infantiles y otros lugares frecuentados por menores. También se aplicará a todo el mobiliario visible desde la vía pública que contenga marcas comerciales de bebidas alcohólicas.

El Gobierno defiende esta medida como parte de una estrategia de salud pública para reducir la exposición temprana de los menores al consumo de alcohol y limitar su normalización a través de estímulos visuales presentes en espacios cotidianos como bares y terrazas.

El sector denuncia una medida “contra los bares”

Desde Hostelería de España se alerta de que esta medida va más allá de la protección de los menores y supone un ataque al modelo económico de miles de bares. El patrocinio de mobiliario no solo reduce costes, sino que ha sido durante años un recurso esencial para la viabilidad de muchos negocios.

Aunque la ley aún se encuentra en tramitación, el texto incluye un periodo de transición . Se prevé que entre en vigor un año después de su publicación en el BOE y que inicialmente no obligue a retirar mobiliario ya instalado. Sin embargo, la renovación futura recaerá íntegramente sobre los locales .

Salud pública vs. economía rural

La medida pone de manifiesto un nuevo choque entre salud pública y economía local . Mientras el Ejecutivo insiste en la necesidad de proteger a los menores de la influencia del alcohol , el sector hostelero reclama medidas de apoyo y diálogo para evitar cierres masivos y pérdida de empleos .

Las próximas semanas serán clave para la negociación entre el Gobierno y los representantes de la hostelería. En el aire queda la posibilidad de establecer excepciones , ayudas económicas o subvenciones que amortigüen el golpe para los pequeños negocios y permitan una adaptación realista a la nueva normativa.