El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México, sin embargo, esta es una costumbre que traspasó de generación en generación.
Las civilizaciones mesoamericanas realizaban ceremonias para honrar a sus difuntos. Creían que la muerte era una etapa más del ciclo de la vida, donde viajaban a "El Mictlán "para continuar su camino.
De acuerdo con la mitología prehispánica, "El Mictlán" es considerado como el inframundo y su nombre proviene del nahuatl, que significa "el lugar de los muertos".
Según las creencias, este viaje durante alrededor de cuatro años, debido a que es el tiempo en que el cuerpo tarda en descomponerse. Tendrá que pasar al menos nueve regiones, donde se cuenta con un desafío para el alma.
En este caso, la función de las ofrendas son para ayudar al di

El Horizonte

Diario del Yaqui
El Universal
Omnia Noticias Política
Noticias de México
Telediario Policíaca
Publimetro México
CNN México
Infobae México
ESPN NHL Headlines
Battle Creek Enquirer Sports