Desde este sábado 1° de noviembre, el Gobierno pone en marcha la “normalización” del mercado eléctrico, un proceso comprometido con el FMI que combina recortes de subsidios y cambios estructurales en la forma en que se genera, distribuye y se cobra la energía en el país.
La medida implica que los hogares residenciales pasarán a cubrir en promedio el 67% del costo mayorista de la electricidad, frente al 44% que abonaban en 2024. Los hogares de ingresos altos pagarán la tarifa plena, los de ingresos medios el 67% y los de ingresos bajos el 43%, mientras que la mayoría de los subsidios serán eliminados, salvo los destinados a las llamadas “zonas frías”. Según el Gobierno, el objetivo es reducir el costo fiscal del esquema energético y avanzar hacia precios más reales y competencia privada.

LA VOZ DEL CHACO

Noticias de Argentina
Diario Panorama Espectaculos
Minuto Uno Política
Mediaite