LAHORE, Pakistán (AP) — Más de 2.000 peregrinos sijs de India llegaron el martes al este de Pakistán para unirse a una conmemoración anual del nacimiento del fundador de su religión, informaron las autoridades, marcando el primer contacto entre personas de ambos países desde una breve guerra registrada en mayo.

El cruce fronterizo de Wagah, cerrado durante meses debido a las tensiones en torno al conflicto fronterizo, fue reabierto por las autoridades paquistaníes para facilitar la peregrinación, indicó el funcionario gubernamental Nasir Mushtaq.

Los peregrinos llegaron a Lahore antes de viajar a Nankana Sahib, una ciudad en la provincia de Punjab donde se encuentra el santuario de Guru Nanak, indicó.

"Conceder visas a los peregrinos sijs y reabrir la frontera demuestra el respeto de Pakistán por las minorías religiosas y su compromiso de fomentar lazos culturales, a pesar de las disputas políticas en curso", señaló Mushtaq.

Los sijs son una diminuta minoría en el Pakistán de mayoría musulmana.

Pakistán e India tienen un largo historial de malas relaciones, y las tensiones entre ellos se intensificaron en abril luego que Nueva Delhi acusara a Pakistán de apoyar a milicianos que lanzaron un ataque que mató a 26 turistas en Cachemira administrada por India. Pakistán negó la acusación y pidió una investigación internacional.

En los meses que siguieron, los lazos diplomáticos se degradaron, los cruces fronterizos se cerraron y ambas partes intercambiaron ataques militares transfronterizos.

La lucha entre los rivales del sur de Asia, armados con armas nucleares, se detuvo después que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que había negociado un alto el fuego para prevenir un conflicto más amplio. Sin embargo, los dos países aún no han restablecido completamente los lazos diplomáticos, el comercio o la movilidad de la población.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.