Mujeres recogiendo aceitunas de Vincent van Gogh se ha convertido en el centro de una batalla judicial y no precisamente por su autoría, sino por su propiedad. Los herederos de un matrimonio judío han demandado al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) por adquirir esta obra, que aseguran que fue “saqueada” por el régimen de la Alemania nazi.
La demanda va contra todas las organizaciones que han exhibido el cuadro del afamado pintor holandés . La querella, interpuesta esta semana en el tribunal del Distrito Sur de Nueva York, no solo apunta al Met, sino que también incluye al museo de arte Basil & Elise Goulandris Foundation de Atenas (Grecia), donde actualmente se expone al público.
Los demandantes piden una indemnización por daños y perjuicios y la restitución de la obra, dedicada por Van Gogh a su madre y su hermana, porque entienden que “fue saqueada de la colección de Fritz y Hedwig Stern”, una pareja de coleccionistas alemanes que tuvo que huir tras sufrir la persecución del régimen nazi.
Las instituciones implicadas no se han pronunciado al respecto, pero los demandantes esperan una batalla judicial para recuperar la obra Mujeres recogiendo aceitunas , en la que Van Gogh aborda algunos de sus temas clásicos: las escenas cotidianas y los entornos naturales. Todo ello con sus características pinceladas sobre lienzo.
Las mujeres de Van Gogh
La obra de la discordia es Mujeres recogiendo aceitunas (1889), en las que se aprecia a varias mujeres subidas a una escalera de madera y recogiendo la cosecha de los árboles. El genio holandés las dibuja en el centro de la escena, en tamaño pequeño, compartiendo protagonismo con la naturaleza del campo que les rodea, rodeadas de numerosos árboles.

Es una escena mundana, pero que no le salió a la primera . De acuerdo con la ficha del Met, el artista pintó tres versiones de este cuadro. Describió la primera como un estudio del natural “más colorido, con tonos más solemnes”; la segunda como una versión de estudio con una “gama cromática muy discreta”.
Sin embargo, en la tercera quiso añadir varios elementos, aseguran los estudiosos del pintor. Mujeres recogiendo aceitunas es “la más elaborada y estilizada de las tres” . Estaba concebida como un regalo para su hermana y su madre, con dedicatoria incluida: “Espero que el cuadro de las mujeres en los olivos sea de vuestro agrado; le envié un dibujo a Gauguin… y le gustó…”.
¿De quién es el cuadro Mujeres recogiendo aceitunas ?
Durante la persecución del régimen nazi, la familia tuvo que huir del país y las autoridades germanas le requisaron la obra. Según los demandantes, representados por la abogada estadounidense Judith Anne Silver, en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial la pintura se convirtió en “objeto de tráfico, compra y venta” de manera repetida en la ciudad de Nueva York. Y así es como habría recalado en el Met, que ahora se enfrenta a un litigio judicial, al igual que el museo Basil & Elise Goulandris Foundation.

ElDiario.es
El Diario Montañes
ALERTA El Diario de Cantabria
Noticias de España
ElDiario.es Politica
La Provincia
Cadena SER
Deadline