El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se alista para un nuevo viaje internacional a Brasil, programado para este miércoles 5 de noviembre por la noche. Esta salida se produce tras su reciente agenda en Medio Oriente, donde visitó Arabia Saudita, Egipto y Catar. A pesar de la sanción impuesta por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que lo incluyó en la lista Clinton, Petro participará en la COP30 en Brasil. Durante su viaje anterior, enfrentó dificultades, como la negativa de suministro de combustible para el avión presidencial en Cabo Verde, lo que fue resuelto con la ayuda de España. Camilo Rojas, experto en la lista Clinton, advirtió que Petro podría enfrentar un "panorama oscuro" en sus viajes internacionales. "El tema no es contra el Gobierno y no debería afectar los contratos; sin embargo, como se encuentra todo en ese panorama oscuro que tiene precisamente estar en esa lista, y hasta que no se aclare, va a ser bien complejo", explicó Rojas en una entrevista. A pesar de estos desafíos, Petro mantiene relaciones con aliados como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El mandatario colombiano también asistirá a la Cumbre de la Celac en Santa Marta, donde expresó su agradecimiento a Lula por facilitar el encuentro. "Agradezco al presidente Lula, que en este, que es el momento más duro para Latinoamérica y el Caribe, decida que nos encontremos en Santa Marta con Europa. Es la hora de la unidad, gracias. Nos veremos en la COP30 para luchar por una economía que nos aleje del colapso climático", publicó Petro en su cuenta de X. Por último, el presidente colombiano ha iniciado una estrategia internacional para que millones de personas en el mundo exijan a Estados Unidos la eliminación de la sanción. "Quiero que millones de personas en todo el mundo pronuncien la siguiente frase: ‘Colombia libre’", afirmó Petro.