El 16 de julio de 1945, a las 5:30 a. m., una explosión masiva sacudió el vasto desierto de Nuevo México. Fue la primera prueba de armas nucleares de la historia. Tan solo Estados Unidos realizó más de 1,000 pruebas adicionales en las décadas siguientes , inicialmente en la atmósfera y, desde la década de 1960, únicamente bajo tierra, hasta 1992, cuando el Congreso estadounidense prohibió legalmente todas las pruebas nucleares.
Cuatro años después, en 1996, se redactó el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE). EE. UU., junto con otros países, firmó el tratado, pero aún no lo ha ratificado, razón por la cual todavía no ha entrado en vigor casi 30 años después. Sin embargo, el mundo se ha adherido a este tratado a lo largo del siglo XXI. Con la excepción de Corea

La Opinión Mundo
Noticias de América
Los Angeles Times Migracion
Associated Press Spanish
RT en Español
AlterNet