Vox ha denunciado la reforma profunda del Estatuto de Autonomía de Castilla y La Mancha que se aprobará la próxima semana en el Congreso con los apoyos del PP y PSOE , y alertan de cómo esta modificación ahonda el «desmantelamiento del Estado español» al crear una Agencia Tributaria «a la catalana» y «embajadas en la UE».
Vox critica que esta reforma «aumentará el gasto político» y «blindará los privilegios de los políticos» mientras «los ciudadanos se empobrecen», ha explicado José María Figaredo este jueves en la sede del partido, que ha denunciado que este nuevo Estatuto no responde a una «necesidad real» ni a una demanda social.
Se trata de la quinta reforma del Estatuto de Autonomía y la más profunda que se realizará tras su aprobación en 1982. Al tratarse de una ley orgánica, se debe aprobar en el Congreso, cuya fecha está fijada para el próximo martes a las 15:00 horas, y será defendida por el presidente Emiliano García-Page .
Los de Vox denuncian el pacto entre ambos partidos «se ha fraguado de una manera secreta» durante los dos años de legislatura. El pasado 29 de mayo, el pleno aprobó por mayoría el nuevo Estatuto de Autonomía a proposición socialista, con el voto de todos los diputados del PP. Sólo Vox se negó. El partido propuso 35 enmiendas que fueron rechazadas.
Para los de Abascal esta reforma se resumen en dos palabras: « despilfarro político », argumentando que no son aceptables algunas de las medidas más controvertidas, como el incremento de diputados, la creación de una Agencia Tributaria autonómica o la creación de delegaciones en Europa que llaman «embajadas a la catalana».
El nuevo texto amplia las Cortes, de 33 a hasta alcanzar los 55 diputados incrementando 22 representantes más (Artículo 24.3). El portavoz de Vox en Castilla y la Mancha, David Moreno, ha cifrado el incremento en un gasto adicional de más de 12 millones de euros por legislatura. Es decir, de 4 a 7 millones de euros anuales . Además se designaría enero como mes no laborable.
Pero ahí no queda el asunto. El nuevo Estatuto pondría las bases para la creaciones una Agenda Tributaria similar a la catalana, con capacidad recaudatoria. «Un modelo inspirado en Cataluña, con estructura propia de Hacienda Autonómica», alertan y que consideran una «posible ruptura de la caja común». Así como la creación del Instituto de Seguridad Laboral, que critican significará más gasto público.
Figaredo ha tildado el acuerdo de « absoluta vergüenza », acusando al bipartidismo de generar duplicidades y estructuras innecesarias que sólo persiguen «blindar» el entramado de organismos, como el Consejo Consultivo, la Cámara de Cuentas, el Consejo de Diálogo Social, el Defensor del Pueblo o el Consejo de Transparencia. Los de Vox lo cifran en 22 millones de euros adicionales.
Para los socialistas, la reforma es «vital» y tiene como objetivo blindar los derechos fundamentales de los ciudadanos, para «garantizar los servicios públicos y la igualdad».
A la vista de lo que sucedió en el parlamento autonómico, lo esperable es que el PP y el PSOE voten a favor en el Congreso, una oportunidad que Vox aprovechará para demostrar «lo que sucede en la Unión Europea» .
Aunque, el líder popular castellanomanchego, Paco Núñez , vaticinó que no saldrá adelante porque contará con el «boicot» de Sánchez. Mientras que el PSOE se mantiene optimista y confía en que no «haya sorpresas». Por su parte, los de Vox piden al PP que lo rechace y bloque su tramitación para que sea devuelta al Senado.
Además, en el nuevo estatuto se hace referencia explícita a asegurar «medidas activas de lucha contra el cambio climático » (art. 9.5), lo que consideran «dogmas propios de la Agenda 2030». Así como denuncian la perspectiva de género y el lenguaje inclusivo de todo el texto.

OKDIARIO Estados Unidos
Noticias de América
RT en Español
Los Angeles Times Español
The radio station 99.5 The Apple