En un reciente escándalo que ha sacudido el ámbito político y empresarial en Chile, los conservadores de Puente Alto y Chillán han intentado aclarar las razones detrás de una millonaria transferencia a la pareja de la exministra Vivanco. Este hecho ha generado una gran controversia y ha llevado a cuestionamientos sobre la transparencia en las transacciones financieras.
Sergio Yáber, uno de los conservadores involucrados, reveló que un amigo le informó que los representantes de Belaz Movitec "estaban dispuestos a pagar lo que fuera necesario por ganar" el juicio contra Codelco. Esta declaración ha intensificado las sospechas sobre posibles irregularidades en el proceso judicial y la influencia de intereses privados en decisiones gubernamentales.
La situación ha llevado a un llamado a la investigación por parte de varios sectores, quienes exigen claridad sobre el origen de los fondos y la relación entre los involucrados. Las autoridades están bajo presión para esclarecer los detalles de esta transferencia y su posible impacto en la integridad del sistema judicial chileno.
Este caso pone de relieve la necesidad de una mayor vigilancia en las transacciones financieras y la importancia de mantener la ética en la política y los negocios en el país. La comunidad espera respuestas claras y contundentes que restauren la confianza en las instituciones.

Noticias de Chile

24 Horas Nacional
Cooperativa
ADN
The Daily Beast