Una controversia ha estallado en el certamen de Miss Universo que se lleva a cabo en Tailandia, tras un incidente de maltrato verbal hacia la concursante mexicana, Fátima Bosch. La joven de 25 años, originaria de Tabasco, denunció en redes sociales que Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y director regional de Miss Universo en Asia, la llamó "tonta" durante un intercambio en el evento en Bangkok.

El episodio provocó una ola de reacciones, con concursantes de varios países levantándose en apoyo a Bosch y abandonando sus asientos en señal de repudio. Un video del incidente se volvió viral, mostrando la indignación colectiva de las participantes. En una conferencia de prensa posterior, Itsaragrisil negó haber insultado a Bosch, argumentando que su acento tailandés había llevado a una confusión en la interpretación de sus palabras. "No he tenido ninguna intención de dañar a nadie", afirmó, y se disculpó públicamente con las concursantes.

A pesar de sus explicaciones, el maltrato hacia Bosch fue condenado incluso por la Organización Miss Universo (MUO). Raúl Rocha, presidente de MUO, criticó la actitud de Itsaragrisil, señalando que "humilló, insultó y faltó al respeto" a la concursante mexicana. En un video, Rocha expresó su apoyo a Bosch y condenó el uso de seguridad para intimidarla.

Fátima Bosch, en un video en TikTok, explicó que el insulto surgió en el contexto de un desacuerdo entre Itsaragrisil y la Organización Miss Universo. "Creo que eso no es justo porque estoy aquí, hago todo bien, no me meto con nadie, solo trato de ser gentil y hacer lo mejor", dijo. Además, enfatizó que el mundo necesita ver este tipo de situaciones, ya que "somos mujeres empoderadas".

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se pronunció sobre el incidente, destacando la importancia de que las mujeres alzen la voz y participen en la vida pública. "Las mujeres nos vemos más bonitas cuando alzamos la voz y participamos", afirmó.

Catalina Ruiz Navarro, activista feminista, comentó que la naturaleza de estos concursos coloca a las mujeres en un contexto patriarcal, donde su futuro profesional puede depender de decisiones de los directivos.

Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, expresó su apoyo a Bosch, afirmando que "una corona no debe costar la dignidad de una mujer". Alicia Machado, ex Miss Universo, también mostró su indignación, cuestionando por qué persisten estas malas prácticas en los concursos de belleza.

A pesar del escándalo, Fátima Bosch ha decidido continuar en la competencia, argumentando que su presencia es un símbolo de compromiso y lucha por los derechos de las mujeres. Las actividades oficiales del certamen comenzaron el domingo en Bangkok, con la participación de mujeres de 130 países, y culminarán el 21 de noviembre con la coronación de la ganadora.