El Congreso de Perú ha declarado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, persona non grata. Esta decisión se tomó el jueves con 63 votos a favor, 34 en contra y dos abstenciones. La medida responde a lo que el parlamento peruano considera una “inaceptable injerencia en asuntos internos” del país sudamericano.
Sheinbaum se convierte en la segunda mandataria en recibir esta declaración, tras el expresidente Manuel López Obrador, quien fue declarado persona non grata en mayo de 2023. La controversia actual se origina en el asilo político otorgado por México a Betssy Chávez, ex primera ministra de Pedro Castillo, quien se encuentra asilada en la embajada mexicana en Lima. El gobierno peruano ha manifestado su descontento, argumentando que este acto constituye una violación del principio de no injerencia.
El canciller peruano, Hugo de Zela, ha indicado que se está evaluando la aplicación de la convención de Caracas sobre asilo diplomático, sugiriendo que podría haber una tergiversación de esta convención. Chávez enfrenta acusaciones de rebelión y conspiración, y su defensa sostiene que ha sido objeto de violaciones a sus derechos humanos.
Por su parte, el gobierno mexicano ha rechazado la declaración del Congreso peruano, calificándola de motivada por “planteamientos falsos”. A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México reafirmó que el asilo a Chávez se otorgó en estricto apego al derecho internacional y que no constituye una intervención en los asuntos internos de Perú.
El conflicto entre ambos países se ha intensificado desde que México concedió asilo a Chávez, lo que llevó a Perú a romper relaciones diplomáticas con México el 3 de noviembre. La situación ha generado un clima de tensión, con acusaciones de injerencia y críticas a la política exterior de México.
Ernesto Bustamante, vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano, ha criticado a Sheinbaum, acusándola de tener vínculos con el narcotráfico y de interferir en los asuntos peruanos. En contraste, algunos congresistas han defendido la decisión de México de asilar a Chávez, argumentando que se debe respetar el derecho internacional.
La situación se complica aún más con la espera del salvoconducto que necesita Betssy Chávez para viajar a México, el cual podría ser anunciado en las próximas horas. El presidente de Perú, José Jerí, ha sido cauteloso al respecto, indicando que se están realizando los estudios jurídicos necesarios para tomar una decisión.

Noticias de América

CNN en Español
Prensa Latina
El PAÍS América
VOZ DE Texas
RT en Español
Associated Press Spanish
KFF Health News en Español
The Rink Live