En la zona de Tinduf , en la hamada argelina , resiste y vive un pueblo del desierto , el saharaui, que tuvo que huir de su tierra y encontró refugió en este rincón, que al norte limita con Marruecos, al sur con Mauritania y al oeste, con su tierra originaria, el Sáhara Occidental. Desde 1975 hasta hoy, los saharauis suman 50 años, medio siglo, de lucha, de resistencia, de exilio. Medio siglo de diáspora . Hasta hoy, el Sáhara Occidental, con una superficie de 266.000 km2, es el único territorio no autónomo, es decir, pendiente de descolonización, que queda en África, y como tal está registrado en Naciones Unidas.
Para los saharauis es difícil de olvidar el año 1975. En la provincia 53 del Estado español, se vivía una gran tensión. Para los saharauis es un año difícil de olvidar

RTVE Mundo

Noticias de España
ElDiario.es Internacional
OK Magazine
AlterNet
Cover Media
Detroit Free Press
Desert Sun Life