El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ha solicitado la renuncia de todos los miembros de su gabinete, incluyendo ministros, secretarios y titulares de empresas estatales. Esta decisión se produce tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde el peronismo logró una victoria ajustada sobre La Libertad Avanza (LLA). Según el escrutinio provisorio, el justicialismo obtuvo 90.686 votos, mientras que LLA alcanzó 89.804, marcando una diferencia de solo 882 sufragios.

El jefe de Gabinete provincial, Juan Luna Corzo, confirmó la medida a través de sus redes sociales, indicando que "hoy se solicitaron las renuncias de todos los Ministros, Secretarios y Subsecretarios de la Función Ejecutiva". Esta acción busca relanzar la gestión de Quintela y reconfigurar el esquema de poder dentro del Ejecutivo provincial.

Quintela, quien ha sido crítico del presidente Javier Milei, busca oxigenar su administración y generar nuevos liderazgos en un contexto político y económico complicado. La decisión de pedir renuncias se interpreta como un intento de reafirmar su control y recuperar la iniciativa política, especialmente tras un año de tensiones con el gobierno nacional.

En este sentido, el gobernador pretende contar con la disponibilidad necesaria para reformular la composición del gabinete provincial. Aunque aún no se han revelado los nombres de los posibles reemplazos, se espera que Quintela confirme la nueva estructura de gobierno en los próximos días. Algunos ministros ya han puesto sus renuncias "a disposición", mientras que otros esperan instrucciones del mandatario.

Fuentes cercanas al gobernador han indicado que se evalúa mantener a algunos funcionarios de confianza en áreas clave como Salud, Educación y Producción, aunque no se descartan cambios significativos en otras carteras. Juan Luna Corzo seguirá siendo una figura clave en este proceso de reorganización, enfatizando la necesidad de fortalecer la gestión para enfrentar los desafíos venideros.

Este movimiento de Quintela se alinea con acciones similares de otros gobernadores peronistas, como Claudio Vidal en Santa Cruz e Ignacio Torres en Chubut, quienes también han realizado cambios en sus gabinetes tras los recientes comicios. La situación política en La Rioja y el país continúa evolucionando, y los próximos días serán cruciales para observar cómo se desarrollan estos cambios en la administración provincial.