El director de la Defensoría Nacional Anticorrupción , Eduardo Herrera , se pronunció sobre la controversia generada por el uso de una cámara del Congreso de la República en el evento partidario de Keiko Fujimori en Trujillo, y advirtió que el caso requiere una investigación rigurosa para determinar las responsabilidades internas.

“El trabajador va a tener que decir quién lo autorizó y cómo sacó los permisos, porque la cámara no es suya, no es un celular que se puede llevar en el bolsillo. Es un objeto importante del Estado”, señaló Herrera en diálogo con Exitosa.

El funcionario explicó que todo equipo audiovisual asignado al Parlamento cuenta con un código de registro y control de salida , lo que permite rastrear su ubicación y el personal responsable de su uso . “Hay un t

See Full Page