La Fundación Universitaria San José ha confirmado que no existe registro de actividad académica de Juliana Guerrero, quien había sido propuesta para el cargo de viceministra de Juventudes en el Ministerio de la Igualdad. Esta revelación se produce en medio de una controversia que involucra a la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, quien ha denunciado a Guerrero por presuntos delitos de falsedad ideológica en documento público, fraude procesal y falsedad personal.

Pedraza ha instado al presidente Gustavo Petro a desistir de su nombramiento, argumentando que "en este país hay miles de jóvenes con título y sin trabajo". La congresista también ha anunciado su intención de impugnar la delegación del Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar, donde el presidente Petro se ha designado a sí mismo y ha nombrado a Guerrero como delegada.

"Voy a tumbar jurídicamente la delegación que usted, presidente Gustavo Petro, ha hecho de usted mismo en el Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar, en donde su delegada increíblemente sigue siendo al día de hoy Juliana Guerrero, después de que todos sabemos que tiene títulos falsos", afirmó Pedraza.

Además, la representante cuestionó la legitimidad de los títulos de tecnóloga y contadora pública de Guerrero, sugiriendo que podría haber habido irregularidades en su obtención. La situación ha generado un intenso debate sobre la idoneidad de los nombramientos en el gobierno y la necesidad de transparencia en el manejo de cargos públicos.