En México, todos los trabajadores que tengan una relación de trabajo subordinado a un patrón tienen derecho a recibir un aguinald o a más tardar antes del 20 de diciembre cada año. Se trata de un derecho irrenunciable para todos los trabajadores.
Bajo ningún caso el patrón puede argumentar dificultades económicas de la empresa o falta de utilidades como justificación para omitir el pago de esta prestación.
Noticia relacionada: Así Queda Aguinaldo 2025 de 40 Días tras Decreto: Monto Mínimo que Recibirán Trabajadores
De acuerdo con el Artículo 87° de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores deben recibir un aguinaldo anual equivalente a, por lo menos, 15 días de salario, en el caso de aquellos que laboraron todo el año.
Tomando como referencia el salario mínimo general auto

Televisa Noticias Clima

PupVine
Raw Story
AlterNet
The Daily Bonnet
Fortune
The Federick News-Post
Polygon
CNN
US Magazine Entertainment