Ciudad de México.- Aun no se discute en la Cámara de Diputados, pero en el Instituto Nacional Electoral (INE) ya se alistan para la consulta de revocación de mandato de Claudia Sheinbaum el primer domingo de junio de 2027 y no en 2028 como está previsto en la Constitución.
Especialistas electorales y constitucionalistas advirtieron que detrás de esta reforma hay una estrategia para involucrar a la Mandataria federal como un factor que influya en el proselitismo de las campañas por la renovación de 17 gubernaturas, la Cámara de Diputados, 31 congresos locales y las alcaldías de 30 estados, así como en la elección de 850 juzgadores, programados para junio de 2027.
La consejera Carla Humphrey dio ayer como un hecho que el INE tendrá que organizar la revocación de mandato de la Presidenta

El Diario de Chihuahua

La Razón de México
La Silla Rota
Noticias de México
Infobae México
EXCLUSIVAS PUEBLA
Zona Franca Política y Sociedad
CURSOR EN LA NOTICIA
Expreso
Associated Press Spanish
Noroeste
RealClear Politics