Durante la COP30 en Belén y la Cumbre CELAC UE en Santa Marta, CAF confirmó una inversión de USD 40.000 millones para los próximos cinco años, destinada a fortalecer la acción climática, la transición energética y la protección de ecosistemas estratégicos en América Latina y el Caribe
El presidente ejecutivo de la entidad, Sergio Díaz Granados, destacó que CAF ya cumplió su meta de que el 40% de sus aprobaciones sean verdes y que ahora proyecta elevar esa participación al 50% para 2030.
Los recursos se enfocarán en cuatro frentes: transición energética justa; resiliencia climática y conservación de ecosistemas; desarrollo de territorios resilientes con acceso a agua, saneamiento y movilidad sostenible; e infraestructura física y digital para cerrar brechas regionales.
Les puede interesa

El Informador Nacional

LA PATRIA
Hoy Diario del Magdalena
Infobae Colombia
Noticias de Colombia
El Pereirano
Noticias RCN
Newsweek Video