La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lideró la ceremonia de entrega de escrituras y constancias de disminución de créditos de vivienda en Tepic, Nayarit. Durante su discurso, criticó a los gobiernos anteriores, acusándolos de abusos en el sistema de créditos del INFONAVIT. Afirmó que estos gobiernos “se dedicaron a robarle al trabajador y a la trabajadora” a través de un sistema que generó créditos impagables y con altas tasas de interés.
Sheinbaum comparó la situación de los créditos hipotecarios con el caso del Fobaproa, señalando que uno de los primeros cambios en la administración de Andrés Manuel López Obrador fue poner fin a los desalojos y al acoso telefónico de despachos de cobranza. La presidenta destacó que, al inicio de su gobierno, se detectaron más de cinco millones de trabajadores con deudas en créditos de vivienda tras años de pagos.
“Ahora, nuestra meta es entregar la vivienda a las y los trabajadores; porque ya pagaron lo suficiente”, afirmó. Indicó que en muchos casos, las deudas fueron reducidas de más de un millón de pesos a solo veinticinco mil. En total, cinco millones de derechohabientes del INFONAVIT han visto disminuir su deuda durante su mandato.
Sheinbaum definió su proyecto como un gobierno que “le regresa al pueblo lo que le pertenece al pueblo de México”, contrastando con administraciones anteriores. Reiteró que su administración no busca aprovecharse de la gente, sino servirle al pueblo.
La presidenta también defendió los programas sociales implementados desde 2018, como la pensión universal para adultos mayores y apoyos para personas con discapacidad. Subrayó que estos recursos “antes se robaban y ahora se entregan a la gente”, enfatizando que su prioridad es “por el bien de todos, primero los pobres”.
En su discurso, Sheinbaum estableció tres principios de su administración: combatir la desigualdad, asegurar que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, y gobernar en alianza con la ciudadanía.
Al finalizar, agradeció al gobernador de Nayarit y anunció futuras obras de infraestructura, incluyendo una carretera y un puente entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, así como el inicio de un puente en Tepic el próximo año. Concluyó afirmando que “en México gobierna el pueblo” y que solo hay dos opciones: “regresar a la corrupción del pasado o seguir avanzando con la Cuarta Transformación”. Su mensaje fue recibido con aplausos y ovaciones del público presente en Nayarit.

Noticias de México

Infobae México
Noroeste
Xataka México
Tribuna de la Bahía
Associated Press US and World News Video