El 8 de noviembre, un atentado terrorista en Tunja ha generado una fuerte reacción del Gobierno colombiano. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha condenado el ataque, atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN), y ha calificado a este grupo y otros como el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc como "organizaciones terroristas".

En una entrevista con BluRadio, Sánchez explicó que el ELN ha demostrado su naturaleza violenta al dejar una volqueta con 24 cilindros explosivos cerca del Batallón Bolívar. "Lamentablemente, esas cargas se activaron y cayeron dentro del batallón", indicó. A pesar de la situación, el ministro aseguró que se han desactivado varios artefactos y que, aunque hubo heridos, no se reportaron víctimas mortales.

Como respuesta inmediata, se convocará un consejo de seguridad en Tunja y otro a nivel regional con los comandantes de las diferentes unidades. Sánchez anunció que se ofrecerá una recompensa de 200 millones de pesos para quienes brinden información que conduzca a la captura de los responsables del atentado.

"De la mano del gobernador y el alcalde, vamos a revisar qué pasó y vamos a ir detrás de ellos", afirmó el ministro. Además, subrayó que el ELN y otros grupos buscan afectar al pueblo colombiano mediante el terrorismo.

El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, también se pronunció tras su llegada a Tunja. A través de su cuenta de X, advirtió a los líderes del ELN que serán "neutralizados". Cubides ha ordenado un incremento en la contundencia operacional para hacer frente a estas amenazas.

El Gobierno ha enfatizado la importancia de la inteligencia y la información en la lucha contra el terrorismo, y ha instado a la población a mantenerse unida en estos momentos difíciles. La situación en Tunja sigue siendo monitoreada de cerca mientras se implementan medidas de seguridad adicionales.