El cartel de  Mad Cool Festival 2026  se ha develado por completo hace escasos minutos. El festival con base en Madrid contará el próximo año con grandes figuras del rock y el pop como Foo Fighters, Lorde, Florence + The Machine o Nick Cave, entre muchos otros.

Tras conocer hace unos días un buen número de novedades que transformarán parcialmente el festival, ya están confirmadas al 100% las bandas que actuarán del 8 al 11 de julio en la sede habitual de Mad Cool Festival: el espacio Iberdrola Music de Villaverde.

El cartel Mad Cool 2026

Cambios en el festival: un día más pero menos aforo y escenarios

En cuanto a las principales novedades que prepara Mad Cool 2026, además de su recién conocida lista de artistas, la más llamativa es la ampliación a un día más de conciertos, lo que ocasionará que la música arranque un miércoles y se extienda hasta el sábado. El formato de cuatro jornadas ya había sido utilizado en anteriores citas de este evento, pero en esta ocasión viene motivado por un intento de que el público cuente con más espacio en el interior del recinto, informan fuentes de la organización.

De esta forma, las actuaciones que antes se concentraban en tres días ahora se distribuirán a lo largo de cuatro. Para ello, se retirará uno de los escenarios en el recinto, el segundo de mayor tamaño, para hacer más cómoda la estancia y los tránsitos entre los diferentes puntos de conciertos para el festival. Y con el objetivo de evitar las horas de más calor los inicios de las actuaciones se retrasarán una hora con respecto a los horarios de 2025.

El aforo también se restringe este año por la reorganización de las jornadas del festival y se limitará a 55.000 personas por día, lo que facilitará los desplazamientos tanto internos como para llegar al recinto de Villaverde desde diferentes puntos de Madrid. La organización de Mad Cool espera también mantener un dispositivo de movilidad similar al de otros años, con aperturas extraordinarias del transporte público para la vuelta a casa.

Con estos cambios Mad Cool espera que queden atendidas las principales peticiones de su público, que reclamaba más espacio y menos aglomeraciones en los diferentes espacios del festival. También confía en que los desplazamientos sean más sencillos y disminuya la animadversión de parte del vecindario del recinto, especialmente desde la parte de Getafe, cuyos vecinos mantienen abierta una demanda judicial contra la dirección del evento por el exceso de ruido registrado en 2023 , por el que reclama hasta dos años de cárcel.