A pesar de que el discurso gubernamental sostiene que se consiguió reducir en un 32% los homicidios dolosos (intencionales) en México, un análisis de la organización México Evalúa indica que los datos oficiales de este delito no son confiables debido a la debilidad institucional de las fiscalías y las tácticas de desaparición empleadas por el crimen organizado.
En una entrevista a EFE, el coordinador del programa de seguridad de México Evalúa, Armando Vargas, afirma que hablar de un “proceso de pacificación generalizado” resulta imposible cuando en los nueve primeros meses se registraron más de 18,400 asesinatos, especialmente en la zona oeste y noroeste del país.
Según reporta, la reducción a nivel nacional de todos los tipos violencias desde el inicio del año es del 5.4% y no del 32% p

Forbes México

Noticias de México
Nmas
Razon MX
EJE CENTRAL
TJN NOTICIAS
Vanguardia MX
CURSOR EN LA NOTICIA
VÍA LIBRE
Page Six