La Corte Constitucional de Colombia advirtió que los despachos judiciales deben abstenerse de exhibir símbolos religiosos en sus recintos, salvo que exista una justificación secular clara, verificable y suficiente que lo respalde.
El pronunciamiento hace parte de la sentencia SU-454/25, publicada el 6 de noviembre de 2025, y constituye un llamado directo a preservar la neutralidad del Estado en materia religiosa.
Según la decisión, la laicidad es un principio esencial del orden constitucional colombiano y se concreta en dos obligaciones: la separación entre la Iglesia y el Estado, y la neutralidad frente a las creencias de los ciudadanos.
“Ningún servidor público puede respaldar o promover expresiones que representen una religión específica”, indicó la Corte, al recordar que el respeto

El Tiempo Justicia

Noticias de Colombia
Semana Política
Semana
Zonacero
Infobae Colombia
CV Noticias TV
KienyKe
New York Post