En las casas españolas se despiden para siempre de la tarima y el parquet , llega un suelo práctico, limpio y moderno que está arrasando en las casas españolas. Tenemos por delante una serie de novedades que pueden ser las que nos afectarán de lleno, de la mano de una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos marcarán muy de cerca. Con más de una sorpresa del todo inesperada que puede acabar siendo la que nos dará la idea de cambiar por completo ese suelo que vemos cada día.
Es cuestión de ponerse manos a la obra para conseguir aquello que deseamos. Un cambio de tendencia que puede ser clave y que, sin duda alguna, será lo que nos afectará de lleno. En estos días que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante, es cuestión de mantener el esfuerzo de la mano de una serie de detalles que, sin duda alguna, acabaremos teniendo en estos días que tenemos por delante. Un buen suelo es la mejor carta de presentación posible en todas las casas, un elemento imprescindible que debemos cuidar y en el que hay que invertir.
La tarima y el parquet se despiden para siempre
La calidez de los suelos de parquet quizás tengan los días contados, en su lugar, vamos a buscar una serie de novedades que acabarán marcando una diferencia importante. Será el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial.
Teniendo en cuenta que el suelo es uno de los elementos que más deberemos cuidar y con los que nos sentiremos especialmente cómodos. Es hora de estar pendientes de un suelo que puede darnos más de una sorpresa del todo inesperada, con unos detalles que nos hacen la vida más sencilla.
En esencia, lo que queremos es conseguir un extra de buenas sensaciones con algunas novedades que acabarán siendo esenciales en casa. Poder mantener los suelos en perfectas condiciones de una forma diferente es esencial y, sobre todo, hacerlo de una manera diferente.
Será el momento de prepararse para despedirse para siempre del parquet y de hacerlo de una forma sorprendente. Con ciertas novedades que pueden acabar siendo claves en estas próximas jornadas. Si queremos darle un aire nuevo a nuestra casa o simplemente desprendernos de todo lo que tenemos, es hora de apostar claramente por un cambio importante.
Está arrasando en las casas españolas este suelo limpio y práctico
Las reformas de la casa nos llevan a pensar en un tipo de suelo que puede acabar siendo el que nos mostrará una serie de novedades que serán esenciales en estos días que tenemos por delante. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial.
Los expertos de Himera Studios nos explican que: « El microcemento es un material continuo, es decir, sin juntas, de espesor muy reducido (apenas unos milímetros) compuesto por una mezcla de cemento, pigmentos, resinas y aditivos. Su aspecto es homogéneo pero con ligeras aguas, su gama de colores muy amplia y se puede aplicar sobre otros acabados ya existentes, tanto en horizontal como en vertical».
Siguiendo con la misma explicación: «Sin lugar a dudas, su aspecto es una de sus mayores virtudes. Su continuidad y sus ligeras aguas se adaptan a casi cualquier estilo, y su limpieza visual lo convierte en un material muy atractivo. Es un acabado muy bonito de aplicación artesanal, lo que le confiere un carácter especial y único. Dependiendo de cómo se instale tendrá más o menos aguas y será más o menos rugoso. Su brillo (normalmente sutil) ayuda a que resalte cualquier superficie sobre la que se utilice. Además, al tratarse de un acabado impermeable, es perfecto para cuartos húmedos en donde busquemos homogeneidad y no queramos utilizar azulejos o pintura, pues esta última, si su base no es perfecta, puede llegar a levantarse o incluso coger moho. Por último, gracias a su alta adherencia, se puede aplicar sobre prácticamente cualquier material, lo que lo convierte en una solución muy flexible si nos apetece cambiar, sin apenas obra, el aspecto de cualquier rincón de nuestra casa».
Pero también tiene sus inconvenientes: «ntes de elegir el microcemento debemos conocer tanto sus bondades como sus inconvenientes para no llevarnos ningún susto una vez aplicado en casa. Nuestro primer consejo es que elijas siempre una empresa de confianza, con experiencia demostrada y producto de calidad. Parece obvio, pero no está de más recordarlo, pues el microcemento es delicado y requiere mano de obra experta para que el resultado sea impecable. Este es uno de los motivos que hacen que el precio del microcemento sea elevado. Aunque no necesite grandes obras y su aplicación sea relativamente rápida y limpia, es un material con un coste alto por metro cuadrado. Además de lo anterior, no debemos olvidar que se trata de un material muy fino (2 o 3 mm) y, por tanto, frágil. No es amigo de los golpes fuertes o con objetos punzantes, pues puede marcarse o astillarse fácilmente. A pesar de su aspecto cementoso, ello no implica que sea altamente resistente, al menos en su acabado estándar, aunque es cierto que algunas marcas ofrecen acabados especiales de alta resistencia que mejoran las cualidades del microcemento tal y como lo conocemos. Tampoco debemos olvidar que puede llegar a absorber manchas si no se limpian de inmediato, por lo que insistimos en que, antes de optar por él, te informes sobre su calidad y garantías. Como todo material continuo, en especial aplicado sobre grandes superficies en suelos, puede agrietarse debido a posibles dilataciones que se produzcan en la base (los cambios de temperatura o humedad afectan a las estructuras de los edificios). Por eso, a veces es recomendable, siempre bajo las indicaciones del fabricante, que antes de su aplicación se dejen en previsión juntas en lugares estratégicos que absorban esas posibles dilataciones y eviten, en la medida de lo posible, la aparición de grietas».

OKDIARIO Estados Unidos
Crooks and Liars
RadarOnline
FOX 10 Phoenix National
Associated Press US News
NBC Bay Area Sports
Raw Story