A principios de este año, cuando los aranceles de EE.UU. a las importaciones chinas fueron aumentando cada vez más, Derek Wang se preparó para una importante perturbación.
Ante la paralización de los pedidos estadounidenses, Wang, de 36 años, que vende utensilios de cocina inteligentes desde la provincia de Guangdong, en el sur de China, buscó alternativas para cubrir la demanda.
Tras encontrar nuevos compradores en Brasil, Japón, Malasia y Camboya, aprendió lo que él describe como una lección fundamental: “Nada es más importante que los mercados cercanos”.
Historias como la de Wang se han repetido en toda la vasta economía china, donde empresas, grandes y pequeñas, se apresuraron a llenar el vacío después de que los aranceles temporales de tres dígitos —y la amenaza de su regreso— tras

El Paso Ya
RT en Español
Associated Press Spanish
El Universo Estados unidos
CNN en Español
El Nuevo Día Washington DC
Atlanta Black Star Entertainment