* Este contenido fue producido por expertos del Instituto Weizmann de Ciencias, uno de los centros más importantes del mundo de investigación básica multidisciplinaria en el campo de las ciencias naturales y exactas, situado en la ciudad de Rejovot, Israel.

Al igual que un portero que custodia la entrada a un club nocturno exclusivo, la barrera hematoencefálica —una densa capa de células que rodea los vasos sanguíneos del cerebro— se considera una barrera excepcionalmente estricta.

Permite el paso de nutrientes , pero impide que toxinas, patógenos e incluso la mayoría de los fármacos accedan al cerebro. Sin embargo, un nuevo estudio que analizó varios cientos de tumores cerebrales humanos demuestra que el cerebro no es el entorno estéril que se creía : diversas bacterias

See Full Page