En los últimos tres años, Sinaloa, Baja California y Sonora han destacado como los principales estados en la incautación de metanfetamina y fentanilo en México. Según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Sinaloa lidera con 32,122 kilos de metanfetamina, 948 kilos de fentanilo y más de 10 millones de tabletas de fentanilo. Baja California sigue con 36,921 kilos de metanfetamina, 943 kilos de fentanilo y 5,708,715 tabletas. Sonora reporta 11,400 kilos de metanfetamina, 261 kilos de fentanilo y 3,321,517 tabletas.
Desde enero hasta octubre de 2025, la administración de Claudia Sheinbaum ha registrado 49,455 kilos de metanfetamina, superando en 29,647 kilos el total del año 2024, que fue de 19,808 kilos. En el mismo periodo, se han incautado 554 kilos de fentanilo, cifra que también supera los 341 kilos del año anterior.
Carlos Hernández, director de la firma Nzaya, especializada en prevención de lavado de dinero, señala que estas incautaciones son parte de la estrategia del gobierno, impulsada por la presión de Estados Unidos para intensificar la lucha contra las drogas sintéticas. Sin embargo, advierte que aún es prematuro afirmar que hay un cambio estructural en la lucha contra el crimen organizado.
"Hasta ahora no se reporta una reducción significativa del control territorial ejercido por los grupos criminales", afirma Hernández. Además, menciona que las pérdidas por decomisos no necesariamente debilitan a los grupos delictivos, que continúan operando con adaptabilidad.
El doctor Gabriel Vera de la Garza, investigador en Ciencias Químicas por la UNAM, critica la incapacidad de las autoridades para interceptar los precursores de las drogas. "Toda la cadena de producción y distribución no la están atacando", señala.
Enrique Rocha Bobadilla, analista en seguridad ciudadana, sugiere que el aumento en los aseguramientos se debe al trabajo de la Defensa y la Guardia Nacional, así como a nuevas estrategias de seguridad. Sin embargo, aclara que esto no implica un aumento en la efectividad de las operaciones.
La situación actual refleja un complejo panorama en la lucha contra el narcotráfico en México, donde las cifras de decomisos son altas, pero los grupos criminales siguen manteniendo su control y capacidad de producción.

Noticias de México

Excelsior
Omnia Noticias
Democrat and Chronicle Sports