En los últimos años se ha generado gran cantidad de información y datos para monitorear los avances en inclusión financiera , tanto a nivel internacional, con bases como el Findex, como nacional, desde el sector público (INEI y SBS) y privado (por ejemplo, el Índice de Inclusión Financiera -IIF- de Credicorp), con lo que tenemos información para afinar las estrategias a favor de una mayor inclusión financiera.
Todas las fuentes mencionadas dan cuenta de que hemos avanzado. Sin duda, hoy más peruanos usan mejor sus recursos —sean estos pocos o muchos—, ahorran tiempo, conocen y cuentan con instrumentos para aprovechar oportunidades económicas, postergar con seguridad el uso de su dinero y están mejor preparados para enfrentar contingencias.
Newsletter exclusivo para suscriptores
Maro Vi

El Comercio Economía

Noticias de Perú
Orlando Sentinel Politics
People Top Story
Essentiallysports Football
Raw Story
Jurist
The Babylon Bee
The Texas Tribune Crime