El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha tomado medidas decisivas ante el fortalecimiento del sol peruano, que ha registrado un aumento del 11% en comparación con el cierre del año pasado. En una reciente intervención, el BCRP compró 104 millones de dólares para mitigar el impacto de esta apreciación rápida del sol frente al dólar estadounidense.
José Luis Nolazco, economista y docente de la Universidad de Lima, explicó en "La Rotativa del Aire" que esta acción responde a una "señal de preocupación" por el efecto que el fortalecimiento del sol puede tener en las empresas exportadoras, cuyos ingresos están denominados en dólares. Nolazco destacó que el debilitamiento del dólar podría afectar a estas empresas, por lo que la intervención busca estabilizar la situación.
"El BCRP interviene comprando dólares para inyectar liquidez a la economía peruana y evitar que el sol se aprecie aún más, lo que podría llevarlo por debajo de los S/ 3.30", afirmó Nolazco. Además, subrayó que esta medida también tiene como objetivo proteger las reservas internacionales del país, que son cruciales para enfrentar posibles crisis económicas.
El economista también mencionó que se prevé que el dólar estadounidense continúe debilitándose en el próximo año, aunque hay buenas perspectivas para los precios del cobre y el oro, que han mostrado un aumento significativo.
En el contexto global, el sol ha fortalecido su posición debido a varios factores, incluyendo políticas económicas de Estados Unidos y el aumento en los precios de los metales. Nolazco indicó que el dólar global se ha debilitado casi un 10%, lo que ha contribuido a la apreciación del sol peruano, que actualmente se sitúa en S/ 3.37 por dólar, un nivel no visto desde 2020.
Por su parte, Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCRP, confirmó que estas operaciones de intervención no se realizaban en los últimos años, siendo la última registrada en abril de 2020. Armas enfatizó que el objetivo del BCRP es "reducir la volatilidad del tipo de cambio" y asegurar la estabilidad económica del país.

Noticias de Perú

Law & Crime
New York Post Entertainment
Psychology Today
Joplin Globe Sports
5 On Your Side Sports
RadarOnline
IMDb TV
WVTM 13 Entertainment