Lima, 15 de noviembre. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido una alerta sobre el riesgo que enfrentan 208 distritos de la sierra norte y centro del Perú debido a las intensas lluvias pronosticadas entre el 15 y el 17 de noviembre. Esta advertencia se basa en el aviso meteorológico N.º 409 del Senamhi y el análisis del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).

El informe detalla que el departamento de Áncash es el más afectado, con 44 distritos en riesgo muy alto. Le siguen Cajamarca con 35, La Libertad con 30, Amazonas con 24, Piura con 8 y Lambayeque con 3, sumando un total de 144 distritos en alerta máxima. Además, 64 jurisdicciones de estas regiones, a excepción de La Libertad y Lambayeque, están clasificadas en riesgo alto.

Ante esta situación, Indeci ha instado a las autoridades locales y regionales a asegurar que las rutas de evacuación estén despejadas y correctamente señalizadas. Esto es crucial para guiar a la población hacia zonas seguras, lejos de ríos y quebradas. También se recomienda que los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías estén operativos en caso de emergencias.

Se aconseja a los residentes de las áreas en riesgo que refuercen los techos de sus viviendas y establezcan sistemas de alerta temprana, utilizando silbatos, campanas o alarmas, en coordinación con las autoridades locales. En caso de emergencia, se debe evacuar hacia zonas seguras siguiendo las instrucciones oficiales.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) está monitoreando la situación y coordinando con las autoridades regionales y locales para gestionar los efectos de este fenómeno meteorológico. La población puede solicitar ayuda al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú al número 116 y a la Policía Nacional del Perú al 105 para emergencias relacionadas con el orden público y evacuaciones.