GOMA, República Democrática del Congo (AP) — El grupo rebelde M23, respaldado por la República Democrática del Congo (RDC) y Ruanda, firmó el sábado un acuerdo marco para un tratado de paz con el que se busca poner fin a décadas de enfrentamientos en el este de Congo, aunque las tensiones entre ambas partes persisten.
El pacto, que se firmó en Doha tras la mediación de Qatar, aún no es un acuerdo de paz definitivo, sino más bien un marco que describe los protocolos y el cronograma para futuras discusiones, afirmó el jefe de la delegación de M23, Benjamin Mbonimpa, en un video publicado en X.
Mbonimpa señaló que el acuerdo marco incluye ocho protocolos que abordan las "causas fundamentales" del conflicto. No dio más detalles.
"No habrá ningún cambio en la situación sobre el terreno ni ninguna actividad hasta que los protocolos sean debatidos, negociados y discutidos uno por uno y se alcance un acuerdo de paz definitivo", explicó el jefe de la delegación de M23.
Un objetivo clave del acuerdo marco es la gestión conjunta de las áreas controladas por los rebeldes por parte del gobierno congoleño y M23, dijo un portavoz de los rebeldes, Lawrence Kanyuka, a The Associated Press.
Respaldado por la vecina Ruanda, el M23 es el más prominente de más de 100 grupos armados que luchan por el control en el este, una región de Congo rica en minerales. Con siete millones de personas desplazadas en la RDC, la ONU ha calificado el conflicto como "una de las crisis humanitarias más prolongadas, complejas y serias del mundo".
En una importante escalada del conflicto de una década, a principios de este año los rebeldes tomaron Goma y Bukavu, dos ciudades clave en el este de Congo.
Qatar ha acogido múltiples rondas de conversaciones desde abril entre el gobierno congoleño y los rebeldes, principalmente para establecer condiciones previas para un acuerdo de paz y acordar pasos para generar confianza, pero ambas partes aún se acusan mutuamente de prolongar el conflicto.
En julio, Congo y M23 firmaron una declaración de principios en Qatar para poner fin al conflicto y comprometerse a un acuerdo de paz integral que incluya la restauración de las autoridades estatales en ciudades clave del este de la RDC controladas por los insurgentes y el intercambio de prisioneros.
Ambas partes acordaron finalizar un acuerdo de paz a más tardar el 18 de agosto, pero no cumplieron con ese plazo, acusándose mutuamente de violar los términos de paz.
En octubre, las dos partes acordaron establecer un organismo de supervisión para un posible alto el fuego permanente.
Massad Boulos, asesor principal del presidente estadounidense Donald Trump, asistió a la ceremonia en Doha el sábado y calificó el acuerdo marco como un "punto de partida".
"Es apenas el comienzo, pero sabemos que el resultado final será muy fructífero", señaló, calificándolo como una oportunidad "histórica".
El gobierno de Trump ha encabezado los esfuerzos de mediación entre Ruanda, que es acusada de respaldar a M23, y Congo, lo que llevó a la firma de un acuerdo de paz entre los dos países en junio.
———
Banchereau reportó desde Dakar, Senegal.

Associated Press Spanish
RT en Español
El Universo Estados unidos
Bored Panda