Obtener una pensión es un objetivo clave para miles de colombianos que realizan aportes durante su vida laboral. Cada ciudadano elige su fondo de pensiones según los beneficios que ofrece. Una vez que se cumplen las semanas de cotización y la edad requerida, se inicia el proceso de jubilación. Esto incluye la entrega de documentos para la aprobación y el cálculo de la mesada pensional.
Cuando una persona recibe la aprobación de la entidad, se registra en la base de datos de consignaciones. Este es el método a través del cual se realiza el pago en la cuenta bancaria designada. Sin embargo, si un fondo de pensiones detecta irregularidades o documentación fraudulenta, puede suspender el pago de la pensión.
Colpensiones puede suspender el pago de la pensión en varios casos. Uno de ellos es la entrega de documentos falsos para acreditar el número de semanas de cotización o la alteración de la información de edad. En tales situaciones, no solo se suspende el pago, sino que también se pueden enfrentar problemas judiciales por manipulación o falsificación de documentos.
Otro motivo de suspensión está relacionado con la pensión por invalidez. Esta se otorga a quienes demuestran, mediante exámenes médicos, que han perdido el 50 % de su capacidad laboral. Los beneficiarios deben asistir a controles médicos para verificar que su condición persiste. Si no se presentan a las citas o no entregan los certificados médicos requeridos, se puede interrumpir el pago de la pensión.
Además, los hijos de beneficiarios de pensiones de sobrevivencia pierden este derecho al cumplir la mayoría de edad, a menos que dependan económicamente del causante o estén estudiando, en cuyo caso el beneficio se extiende hasta los 25 años. También, si la pareja del fallecido que recibe la pensión de sobrevivencia se vuelve a casar, puede perder el derecho a las mesadas pensionales.
Colpensiones evalúa cada caso a través de sus canales de atención y emite resoluciones basadas en fundamentos jurídicos que determinan la continuidad o suspensión de los pagos. Es fundamental que los beneficiarios cumplan con todos los requisitos para evitar la pérdida de su pensión.

Noticias de Colombia

Semana
Hoy Diario del Magdalena
Boyacá 7 Dias
Los Angeles Times Politics
Newsweek Top