El partido Morena emitió un comunicado este viernes en el que condena los actos de violencia ocurridos durante la marcha del 15 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México. La protesta, que terminó con agresiones y daños materiales, fue criticada por el partido a través de las redes sociales de su dirigente nacional, Luisa María Alcalde.
En su mensaje, Morena afirmó que los hechos violentos son "ajenos al ánimo popular" y cuestionó la organización de la movilización. Según el partido, la marcha no correspondió al carácter "juvenil y apartidista" que algunos convocantes intentaron atribuirle. Aseguró que la protesta fue liderada por figuras asociadas a partidos y grupos opositores.
El comunicado también destacó que la composición de la marcha no fue diversa ni representativa, ya que predominó la presencia de adultos mayores de 40 años y de sectores privilegiados, mientras que la participación juvenil fue escasa. Morena subrayó que en varias ciudades del país, la asistencia fue baja, limitándose en algunos casos a unas decenas de personas. En la Ciudad de México, la cantidad de manifestantes fue menor en comparación con otras convocatorias recientes de grupos opositores.
Morena argumentó que la movilización reflejó más la acción de operadores políticos que un movimiento amplio de la sociedad civil. Uno de los puntos centrales del comunicado fue la condena a la violencia registrada durante la protesta, señalando que era contradictorio que una marcha que supuestamente rechazaba la violencia terminara con agresiones atribuidas a "grupos radicalizados".
El partido consideró que estas conductas evidencian un intento de provocar confrontación y generar inestabilidad en un momento en que el gobierno federal busca pacificar al país "desde una visión humanista". Además, criticó lo que consideró una narrativa mediática que buscaba "inflar" la asistencia y omitir la identidad de los organizadores reales de la marcha.
Morena también afirmó que la movilización no representó a la llamada "Generación Z" y que muchos jóvenes en redes sociales manifestaron su rechazo a que su imagen fuera utilizada con fines políticos por grupos con los que no comparten agendas ni causas. A pesar de sus críticas, el partido reiteró su respeto al derecho a la libre manifestación, subrayando que la protesta pacífica es fundamental para la vida democrática del país.
Finalmente, Morena hizo un llamado a los grupos opositores a actuar con responsabilidad, evitando la violencia y la manipulación. El partido concluyó afirmando que continuará con su proyecto político y apoyará a la presidenta de la República en la consolidación de lo que denomina la "transformación profunda" del país.

Noticias de México

Infobae México
Net Noticias
Milenio
LÍDER
Zona Franca Política y Sociedad
Truthout