El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, anunció este domingo la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford a aguas del Caribe. Este despliegue tiene como objetivo "combatir las amenazas transnacionales" en medio de las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela. Holsey declaró: "A través de un firme compromiso y el uso preciso de nuestras potencias, estamos listos para combatir las amenazas transnacionales que buscan desestabilizar nuestra región".
La operación marítima se lleva a cabo bajo las órdenes del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien dirige el grupo de ataque del portaaviones. Este esfuerzo está alineado con las directrices del presidente para desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo. Holsey subrayó que "el despliegue del equipo de ataque del USS Gerald R. Ford representa un paso crítico en reforzar nuestra solución de proteger la seguridad del hemisferio occidental y la del territorio americano".
El USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande del mundo, tiene capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones. Considerado por la Marina de EE.UU. como la "plataforma de combate más capaz, versátil y letal del mundo", mide más de 335 metros de largo y opera con energía nuclear. Este portaaviones cuenta con un sistema pionero de catapulta electromagnética, radares avanzados y reactores nucleares que alimentan sus motores de forma continua.
Durante su periodo de pruebas, el USS Gerald Ford demostró su resistencia al soportar tres explosiones submarinas en 2021, lo que acreditó su capacidad para operar en condiciones extremas. Además, el ministro de Asuntos Exteriores de Trinidad y Tobago, Sean Sobers, confirmó que la Marina de Guerra de EE.UU. realizará ejercicios militares con la Fuerza de Defensa Trinitense, en un contexto de creciente tensión con Venezuela.
Estas tensiones se intensificaron tras la llegada del USS Gravely, un destructor estadounidense, a Puerto España hace una semana. En las últimas semanas, las fuerzas estadounidenses han llevado a cabo operaciones en el Caribe y el Pacífico oriental, destruyendo más de una decena de lanchas presuntamente vinculadas al narcotráfico, en ataques que resultaron en la muerte de la mayoría de sus tripulantes.

Noticias de España

El Diario Montañes
Voice of Alexandria Sports
NBC 5 Dallas-Fort Worth Sports
People Top Story
The Daily Beast
FOX News Videos
Raw Story
CNN
The Daily Bonnet