La decisión del alcalde Carlos Fernando Galán de imponer, desde 2026, pico y placa dos sábados al mes para los vehículos no matriculados en Bogotá abrió un nuevo frente de debate entre la capital y los municipios de la Sabana, así como entre expertos y concejales que analizan si el anuncio apunta verdaderamente a mejorar la movilidad o si se convierte en un mecanismo de recaudo encubierto.
La medida —acompañada del aumento del cobro del pico y placa solidario para estos vehículos, que pasaría del 20 % al 50 %— busca incentivar que los propietarios registren sus carros en la ciudad y compensar, según explicó el Distrito, el alto flujo de automotores que circulan a diario sin tributar en Bogotá. Sin embargo, el anuncio generó molestia inmediata en alcaldes vecinos, quienes reclaman la ause

El Nuevo Siglo Nación

Noticias de Colombia
Semana
Noticias RCN
Notícias en Línea
El País
AlterNet