La alcaldesa de Zaragoza , Natalia Chueca , ha exigido que Zaragoza no se quede fuera de la nueva línea de súper alta velocidad que el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado este lunes para conectar Madrid y Barcelona. Para Chueca, que Zaragoza forme parte del circuito entre ambas ciudad es una «obligación» , teniendo en cuenta que es la 4.º ciudad de España y tiene un radio de influencia «fundamental» a 70 km.
La polémica sobre la nueva futura línea nace de las declaraciones del ministro de Transporte donde ha anunciado la creación de una línea entre Madrid y Barcelona ultra rápida que alcanzará hasta los 350 kilómetros por hora, sólo comparable en todo el mundo con las prestaciones de la red china.
Puente ha asegurado, en los Desayunos de Europa Press, que el citado proyecto comenzará en breve a ejecutarse y las obras de renovación para conseguirlo se valoran en un plazo de tres años . Además el ministro ha avanzado que se construirá una estación de AVE en el municipio madrileño de Parla.
En este contexto, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha exigido « respeto a los zaragozanos » y ha pedido al ministro su compromiso de que «no habrá cortes de conexiones» a fin de que el «aumento de velocidad» no sea a costa de dejar a los aragoneses «en el andén».
Las sospechas de los populares de que el nuevo plan del Gobierno de Sánchez podrían excluir de la ruta a Zaragoza, nace de las últimas decisiones con los trenes AVLO . Chueca ha recordado que la retirada de esta línea, ha incrementado el precio un 40% «por lo que dejar ahora pasar el AVE sin detenerse en Zaragoza sería nefasto para una ciudad que se encuentra en crecimiento y expansión».
En Zaragoza el malestar respecto a las comunicaciones es cada vez mayor: « Llueve sobre mojado », explican desde el equipo de gobierno de Chueca a OKDIARIO. A la reducción del número de trenes se suma los vuelos que se han recortado en los últimos meses por la subida de las tasas de AENA. El nuevo tren que irá a mayor velocidad podría poner en jaque la parada tradicional en Zaragoza, y para los populares sólo responde con una dinámica: «Volver a contentar a Barcelona».
Por su parte, el vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, considera que Puente tiene poca credibilidad para anunciar mejoras en el AVE cuando durante su gestión al frente de este Ministerio los viajes en alta velocidad son «más largos que nunca» por los retrasos y se invierte menos.
El dirigente del PP ha señalado que Puente ahora habla de inversiones pero «es el que menos está invirtiendo y está provocando parte de las parálisis y de los retrasos de los trenes».
Bravo también ha recordado las declaraciones del ministro de Transportes hace una semana, tras aprobarse una enmienda del PP a la Ley de Movilidad Sostenible para recuperar las compensaciones por los retrasos en alta velocidad, cuando aseguró que «él no iba a aceptar las indemnizaciones por los retrasos del AVE».

OKDIARIO Estados Unidos
Noticias de América
RT en Español
CNN en Español
Associated Press Spanish