Un juez de bancarrotas aprobó formalmente el martes el plan de Purdue Pharma, el fabricante de OxyContin, para resolver miles de demandas sobre los daños causados por los opioides en Estados Unidos.
El juez federal Sean Lane, dio sus razones el martes para aprobar el plan, que requiere que los miembros de la familia Sackler, propietarios de la empresa, contribuyan con hasta 7.000 millones de dólares durante 15 años. La mayor parte del dinero se destinará a entidades gubernamentales para combatir la crisis de opioides que está vinculada a 900.000 muertes en Estados Unidos desde 1999.
Una parte del dinero se distribuirá el próximo año a personas a quienes les recetaron OxyContin.
“Mi corazón está con todos aquellos que han sufrido tanto dolor”, expresó Lane.
El acuerdo reemplaza uno que la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó el año pasado, al considerar que habría protegido indebidamente a los miembros de la familia contra futuras demandas. Bajo el acuerdo actual, las entidades que no opten por los pagos aún pueden demandar a los miembros de la familia.
El arreglo es uno de los más grandes en una serie de acuerdos sobre opioides presentados por gobiernos estatales y locales contra fabricantes de medicamentos, mayoristas y farmacias, que sumaron alrededor de 50.000 millones de dólares.
Miembros de la familia Sackler acordaron pagar hasta 7.000 millones de dólares durante 15 años, proporcionando la mayor parte del efectivo involucrado en el acuerdo.
Los fondos distribuidos a estados, gobiernos locales y nativos se utilizarán principalmente para abordar la crisis de opioides, como ha sido el caso con otros acuerdos sobre opioides.
Alrededor de 850 millones de dólares de esa cantidad se destinarán a víctimas individuales, incluidos niños nacidos con síndrome de abstinencia de opioides.
Las personas con adicción y los sobrevivientes de aquellos que murieron deben demostrar que se les recetó OxyContin para participar. Aquellos que lo hagan podrían recibir pagos de 8.000 a 16.000 dólares, dependiendo de cuánto tiempo recibieron el medicamento y cuántas otras personas califiquen. El dinero para las víctimas individuales se distribuirá el próximo año.
Los miembros de la familia Sackler están de acuerdo en renunciar a la propiedad de Purdue.
Para ellos, eso no será un gran cambio, ya que nadie de la familia ha estado en la junta de Purdue ni ha recibido dinero de la empresa desde 2018. El plan establece que Purdue será reemplazada por la nueva farmacéutica Knoa Pharma, que será controlada por una junta designada por los estados y con la misión de beneficiar al público.
La familia Sackler tampoco podrá poner su nombre en instituciones a cambio de contribuciones, algo que han hecho a menudo en el pasado, aunque muchas instituciones han cortado lazos con ellos.
La empresa también aceptó hacer públicos una gran cantidad de documentos internos que podrían arrojar más luz sobre cómo la empresa promovió y monitoreó los opioides.
Una característica que no se repetirá bajo este nuevo acuerdo y que estaba en uno anterior: obligar a los miembros de la familia Sackler a escuchar directamente a las personas perjudicadas por OxyContin.
Purdue solicitó protección por bancarrota en 2019 cuando enfrentaba miles de demandas relacionadas con opioides de gobiernos estatales y locales y otros.
Un juez aprobó un acuerdo dos años después. Pero la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó ese plan porque otorgaba a la familia Sackler protección contra demandas sobre opioides, aunque no se estaban declarando bancarrota personalmente.
El último plan permite demandas contra los Sackler por parte de aquellos que no opten por el acuerdo. Ese cambio fue clave para obtener la aprobación de la nueva versión tras el fallo del tribunal superior.
Esta vez, pocas partes se opusieron al acuerdo, aunque algunas personas que se representaron a sí mismas y que eran adictas a los opioides, o tenían seres queridos que lo eran, expresaron preocupaciones durante la audiencia de confirmación de tres días la semana pasada.
Una de esas personas que se representó a sí misma le dijo al juez Lane durante la audiencia virtual el martes que planeaba apelar.
_____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
La Opinión TEXAS
Noticias de América
Telemundo San Diego
CNN en Español
OK Magazine