El ahorro informal es una práctica muy común en la Argentina. Esto ocurre, en primer lugar, por la asfixiante presión tributaria que rige en el país. En segundo lugar, también representan un “dolor de cabeza” los controles financieros que, en cierto modo, empujaron a los ciudadanos a atesorar sus dólares físicos por fuera del sistema.

Ese es el eje al que apunta el Gobierno: que los argentinos utilicen o declaren los billetes que tienen “debajo del colchón”. En mayo, el presidente Javier Milei estimó en una entrevista con A24 que la cifra oscila entre los u$s 200.000 millones y los u$s 400.000 millones.

Ahora, con el “nuevo Congreso”; el recambio parlamentario se efectuará a partir del 10 de diciembre, la actual administración volverá a la carga e impulsará, definitivamente, la “Ley de I

See Full Page