HONG KONG (AP) — Holanda está renunciando al control del fabricante de chips de propiedad china Nexperia, aliviando un enfrentamiento con China que amenazaba el suministro de semiconductores vitales para la fabricación global de automóviles.
El ministro de Asuntos Económicos, Vincent Karremans, manifestó que estaba suspendiendo una orden anterior para tomar el control de Nexperia bajo una ley de la era de la Guerra Fría que rara vez se invoca.
El gobierno holandés había citado preocupaciones de seguridad nacional y "graves deficiencias de gobernanza" cuando tomó el control efectivo de Nexperia, que tiene su sede en la ciudad de Nijmegen pero es propiedad de Wingtech Technology de China. Los funcionarios declararon que estaban tratando de prevenir la pérdida de conocimientos tecnológicos cruciales que podrían amenazar la seguridad económica de Europa.
Los chips de Nexperia son ampliamente utilizados por fabricantes de automóviles en América del Norte, Japón y Corea del Sur. Los fabricantes de automóviles advirtieron en las últimas semanas que estaban quedándose sin chips, y Honda se vio obligada a cerrar una fábrica en México que producía su popular crossover HR-V para los mercados de América del Norte.
Karremans expresó que estaba suspendiendo su orden emitida a finales de septiembre como una "muestra de buena voluntad" en una decisión que se produjo después de "reuniones constructivas" con las autoridades chinas en los últimos días.
"A la luz de los desarrollos recientes, Holanda considera que es el momento adecuado para dar un paso constructivo suspendiendo mi orden bajo la Ley de Disponibilidad de Bienes", indicó en un comunicado.
"Somos positivos respecto a las medidas ya tomadas por las autoridades chinas para asegurar el suministro de chips a Europa y al resto del mundo".
El Ministerio de Comercio de China dio la bienvenida a la decisión, pero advirtió que es solo un "primer paso" para resolver el problema.
Una decisión de un tribunal holandés que limita el control de Wingtech sobre Nexperia "sigue siendo un obstáculo clave para resolver el problema", señaló el ministerio. Añadió que ambos países deberían continuar trabajando juntos en el asunto.
La disputa es un ejemplo de cómo Europa se encuentra atrapada entre Washington y Beijing en su rivalidad sobre comercio y tecnología. Holanda emitió su orden de incautación después de que Estados Unidos el año pasado incluyera a Wingtech en su "lista de entidades" de empresas que enfrentan controles de exportación, y luego la expandió en septiembre para incluir subsidiarias, incluida Nexperia.
La batalla en la sala de juntas incluyó la destitución del CEO chino de Nexperia y fundador de Wingtech, Zhang Xuezheng. Funcionarios estadounidenses habían dicho al gobierno holandés que debería ser reemplazado para evitar restricciones comerciales, según un documento judicial.
Beijing respondió bloqueando la exportación de chips de Nexperia desde su fábrica china a principios de octubre, una prohibición que levantó en los últimos días como parte de una tregua comercial con China tras la reunión del presidente estadounidense Donald Trump con el líder chino Xi Jinping.
Aun así, la unidad china de la empresa y su sede holandesa han continuado enfrentándose por el suministro de obleas desde plantas de fabricación en Europa a su centro de ensamblaje en China.
A pesar del anuncio de Karremans, la disputa aún no está completamente resuelta, según las empresas.
Wingtech sostuvo que si el gobierno holandés tiene "la sinceridad para resolver el problema", debería presentar un aviso "retirando explícitamente su apoyo" a los procedimientos judiciales que resultaron en la suspensión de Zhang como CEO.
Los procedimientos judiciales son una amenaza para la continuidad de Nexperia y "por lo tanto para la seguridad económica de Holanda y Europa, que es el mismo argumento que el gobierno holandés hizo anteriormente en apoyo de la intervención judicial".
Wingtech aseguró que rechaza firmemente las acusaciones de Karremans de que Zhang estaba detrás de "varios actos de supuesta mala gestión", diciendo que no se ha proporcionado ninguna prueba.
Nexperia aseveró que el anuncio del gobierno holandés es una señal de progreso significativo, pero "la restauración completa de la cadena de suministro requiere una cooperación activa adicional de las entidades de Nexperia en China".
Nexperia fue anteriormente parte del gigante electrónico holandés Philips y finalmente fue comprada por Wingtech en 2018. Fabrica chips básicos y estandarizados esenciales para el funcionamiento de numerosas funciones automotrices, como operar luces, sistemas de airbags o frenos antibloqueo. Los automóviles modernos pueden requerir cientos de estos componentes.
___________________________________
Kelvin Chan reportó desde Londres.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
Noticias de América
Telemundo 47
RT en Español
Metro Puerto Rico
AlterNet