Brazos en alto, ‘Cara al sol’ y vivas a Franco y a José Antonio Primo de Rivera. Así ha culminado un año más la misa que cada 20N acoge una iglesia madrileña “por el alma” del dictador en el aniversario de su muerte, de la que este año se cumple medio siglo. Los asistentes, que abarrotaban la parroquia de los Doce Apóstoles -ha habido incluso quienes no han podido entrar- han esperado a salir fuera por petición expresa del cura para lanzar sus habituales proclamas franquistas.
“Franco, Franco, Franco”, “Arriba España” o Primo de Rivera “presente” son algunos de las consignas que han repetido los asistentes tras entonar el himno franquista haciendo el saludo fascista. A la misa, organizada por la familia del dictador y la Fundación Francisco Franco, ha acudido el presidente de la misma, el militar en la reserva Juan Chicharro, y el nieto de Franco Cristóbal Martínez Bordiú.
Pocos minutos antes de que diera comienzo la eucaristía dos activistas de Femen irrumpían con el pecho descubierto al grito de “¡al fascismo ni honor ni gloria!”. Las dos mujeres, con pancartas en alto, se han colocado a las puertas De la Iglesia para protestar por el homenaje franquista y han sido increpadas por los asistentes al grito de “putas”, “guarras”, “fuera de aquí”. Uno de los hombres que portaba un bandera franquista ha tocado varias veces el pecho de una de las manifestantes.
Mientras, dos personas venden en un puesto improvisado con dos mesas postales, llaveros y otros artículos con la cara de Franco, Primo de Rivera o la bandera falangista. Al salir, varias personas adquieren alguno de los enseres mientras un grupo de cuatro jóvenes se hace una foto. “Que se vea esto”, dicen señalando a la bandera del águila franquista que está colgada en el puesto.
La misa no se ha diferenciado de otra cualquiera en nada salvo porque el cura ha señalado que se llevaba a cabo por “el alma” de Francisco Franco y por los símbolos que llevan algunos de los asistentes: desde chapas e insignias de Falange a una boina carlista o pulseras con la bandera preconstitucional. Que el sermón del sacerdote haya sido contenido en lo político ha sido lamentado por alguno de los asistentes. “Encima que les salvó”, dice uno de ellos en referencia al pilar que supuso para el franquismo la Iglesia católica.La misa ha sido organizada por la familia de Franco y la fundación que lleva su nombre, que se enfrenta al procedimiento iniciado por el Gobierno para extinguirla por ser contraria a la Ley de Memoria Democrática. Como llamamiento a asistir al acto, la fundación presidida por el general de División de Infantería de Marina en la reserva Juan Chicharro, ha colgado en su web una esquela en la que asegura que Franco “murió cristianamente al servicio de la patria” y “ruega una oración por su alma”.
Todos los años Madrid acoge una de estas misas con motivo del 20N, que es habitual que terminen con sus asistentes entonando el 'Cara al sol' y desafiando la Ley de Memoria Democrática, que considera “contrarios a la memoria democrática” los actos en público que exalten la dictadura o a sus líderes y supongan humillación de las víctimas.
La agenda ultra
La misa forma parte de la veintena de celebraciones litúrgicas que, como ocurre cada 20N, acogen iglesias de diferentes provincias en recuerdo de Franco y el fundador de Falange, José Antonio Primo de Rivera. La mayoría celebradas también esta tarde en ciudades como Badajoz, Granada o Santander, las misas se suman así a la agenda ultra que estos días suele desplegar la extrema derecha franquista en homenaje al dictador.
En el cementerio de Mingorrubio, donde está enterrado Franco tras ser exhumado del Valle de Cuelgamuros en 2019, se han reunido este jueves algunos nostálgicos –que eran menos que periodistas– convocados por el Movimiento Católico Español. La organización, una de las más activas de la escena franquista, asistirá también al acto “de afirmación nacional” y “en protesta” por la ley de memoria convocado el próximo domingo en la Plaza de Oriente de Madrid, el símbolico espacio en el que Franco se daba baños de masas. Está previsto que en el evento intervenga públicamente Isabel Peralta, actual portavoz de la asociación ultraderechista Núcleo Nacional.
La Falange está también en una de sus semanas más activas. A la manifestación convocada este viernes, que ha prohibido la Delegación del Gobierno de Madrid, se suma un encuentro el sábado bajo el título “Fascismo: ¿estado social o dictadura?” en el que hablará una de las nietas del fascista italiano Benito Mussolini, según anunciaron sus organizadores. La cita será en el espacio Ardemans de la capital, epicentro de la ultraderecha madrileña que estará cotizado estos días: también el sábado ha convocado allí la Plataforma 205, integrada por los autores del manifiesto que elogiaba a Franco y fue firmado por el golpista Antonio Tejero.

ElDiario.es
La Provincia
El Periódico Extremadura
Murcia.com
Noticias de España
ElDiario.es Economía
Antena 3 Noticias Economía
Reuters US Domestic
AlterNet
MSNBC