El expresidente Pedro Castillo utilizó una comparación histórica para defenderse durante sus últimas palabras en el juicio oral que enfrenta por el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Desde la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, evocó la ejecución del inca Atahualpa para argumentar que, al igual que el gobernante indígena que entregó cuartos de plata y oro a los españoles sin lograr recuperar su libertad, él también estaría siendo privado de ella por motivos ajenos a la justicia.

“Vengo de esa región que, históricamente, desde la conquista… Atahualpa para su rescate, no hay otro lugar en el mundo, sino que en Cajamarca, que se ha pagado el precio más caro de la libertad. Dos cuartos de plata y uno de oro y nunca tuvo libertad. Y conmigo no descarto esa posibilidad”, afirmó.

See Full Page