El consumo frecuente de videos cortos en plataformas como TikTok e Instagram Reels muestra una relación con cambios en la capacidad de atención y en algunos indicadores de bienestar psicológico. Esta información se desprende de un estudio publicado en la base de datos de la Asociación Americana de Psicología, disponible en aquí .

La investigación analizó datos de 98,299 participantes a través de 71 estudios distintos. El objetivo fue examinar cómo el formato de video corto, presente en la mayoría de las redes sociales actuales, afecta a los usuarios de diferentes grupos de edad.

También puede interesarte: Como afecta el uso de redes sociales a las nuevas generaciones: lo que revela un nuevo estudio sobre la salud mental juvenil

¿Qué efectos identificó el estudio?

El análisis encont

See Full Page