La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes ha abierto una investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro. Esta acción se deriva de una denuncia presentada por el abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, registrada bajo el expediente No. 7011. La denuncia, que data del 8 de julio, alega un presunto abuso de función pública por parte de Petro en relación con el manejo del proceso de expedición de pasaportes.

De la Espriella cuestiona decisiones del Gobierno, como la exclusión de la firma Thomas Greg & Sons del proceso de contratación. También critica la propuesta del Ejecutivo de que la Imprenta Nacional asumiera la expedición de pasaportes con asesoría externa. La denuncia fue ampliada formalmente el 2 de octubre, y se ratificó ante el Grupo de Policía adscrito a la Comisión.

El auto de trámite establece varias diligencias necesarias para esta fase de la investigación. Se ordena al Grupo de Policía Judicial (CTI) realizar una inspección administrativa en la Procuraduría General de la Nación. El objetivo es identificar los documentos y piezas procesales vinculadas al caso, así como documentar la cadena de custodia de dichos documentos.

Además, se requiere la autenticación y conservación de publicaciones en la red social X, relacionadas con las cuentas mencionadas por De la Espriella. También se incluyen registros audiovisuales, como un discurso y una entrevista citados en la denuncia, con la obligación de dejar constancia técnica de URL, fecha, hora y metadatos.

El auto también instruye a la Fiscalía General de la Nación a informar sobre el estado del proceso penal que se adelanta contra Alfredo Saade, vinculado al convenio entre la Imprenta Nacional de Colombia y el Gobierno de Portugal. Se solicita información al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Imprenta Nacional sobre convenios o contratos vigentes para la expedición de pasaportes.

La investigación se produce en un contexto de debate sobre la capacidad de la Imprenta Nacional para manejar la expedición de pasaportes. En agosto, se firmó una prórroga temporal del contrato con Thomas Greg & Sons hasta abril del próximo año, para asegurar que los colombianos puedan obtener pasaportes sin interrupciones mientras la Imprenta se prepara para asumir esta responsabilidad.