En un clima político tenso, el presidente Gustavo Petro ha reaccionado ante el posible hundimiento de la reforma tributaria. Su advertencia al Congreso se produce horas después de que la Cámara de Representantes y el Senado comenzaran a archivar el proyecto de ley. Esta situación ha generado preocupación sobre las repercusiones que podría tener en la estabilidad financiera del país.
Petro enfatizó que la decisión de la Comisión Tercera podría tener efectos inmediatos en el costo de la deuda pública y en el riesgo país, que ya enfrentan presiones en los mercados. "Cada vez que la Comisión Tercera se expresa en contra de la ley de financiamiento, elevan el riesgo y hacen subir el costo de la deuda. No lleven el país a la emergencia, por favor", expresó a través de la red social X, marcando así una postura firme del Ejecutivo.
La advertencia del presidente llega en un momento crítico, ya que ambas cámaras del Congreso han avanzado hacia el archivo del proyecto, argumentando que el aumento de impuestos propuesto afectaría a hogares, empresas y sectores productivos en un contexto económico frágil. Sin embargo, el Gobierno considera que esta reforma es esencial para cerrar el déficit fiscal y cumplir con los compromisos presupuestales del próximo año.
Ante este panorama, Petro insinuó que no se quedará de brazos cruzados. Aunque no especificó las acciones que tomará, dejó entrever que el Ejecutivo se prepara para responder políticamente a lo que calificó como una actuación irresponsable. "El presidente tendrá que actuar ante tamaña irresponsabilidad", concluyó, sugiriendo la posibilidad de una nueva estrategia fiscal o un ajuste en su relación con el Legislativo.
La tensión entre el Gobierno y el Congreso parece estar en aumento, mientras surgen dudas sobre cómo se financiará el Estado en 2026 si la reforma se hunde definitivamente. La situación sigue en desarrollo, y se espera que las próximas semanas sean cruciales para el futuro fiscal del país.

Noticias de Colombia

Semana
MUNDO NOTICIAS
El País Vallenato
El País
Infobae Colombia
CNN Politics
AlterNet