El resultado de las elecciones del 26 de octubre representa un avance para el funcionamiento de la economía . En los días previos a los comicios, la fuerte tensión financiera afectaba a la economía real, una situación que solo se mitigó parcialmente gracias al respaldo del gobierno de Estados Unidos.
Las elevadas tasas de interés en pesos no lograban impedir que el tipo de cambio tocara el límite superior de la banda de flotación, lo que repercutía tanto en la actividad como en las decisiones de consumo.
Esa menor probabilidad de un retorno al populismo podría favorecer la reactivación de inversiones.
El riesgo político venía en aumento tras los resultados de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, así como por las consecuencias de ciertos errores de política económica.
La me

Infobae

Noticias de Argentina
Essentiallysports College Sports
The Manchester Evening News Crime
Associated Press US and World News Video
Bolavip Baseball
6abc Action News Sports
People Top Story
Raw Story