Pablo Carreño Busta dio el primer paso para España en las semifinales de la Copa Davis 2025 con una victoria sólida frente a Jan-Lennard Struff (6-4, 3-6, 6-3) en un partido de una hora y un minuto disputado este sábado en pista dura indoor. España toma así ventaja ante Alemania en una eliminatoria que ya espera a Italia en la final. Carreño, número 89 del mundo, supo gestionar mejor los momentos clave ante el alemán (n.º 84), en un duelo de estilos contrastados y con historial equilibrado.
El desarrollo del evento
El encuentro comenzó con un alto ritmo de intercambios desde el fondo de pista. Carreño aprovechó la irregularidad inicial del saque de Struff para romper en el tramo decisivo del primer set. El alemán igualó fuerzas en la segunda manga, mostrando mayor contundencia con su servicio y restando con mayor agresividad. La tercera y definitiva cayó del lado del español, que resistió el empuje de su rival con más consistencia desde el fondo y seleccionando mejor sus golpes en los intercambios largos.
El duelo mantuvo una tónica equilibrada, con alternancia en los breaks y sin dominio claro hasta el tramo final. Carreño logró un quiebre clave en el sexto juego del tercer set y consolidó con firmeza su saque, sin ofrecer más opciones a su rival.
Las claves del resultado
El rendimiento al resto fue determinante para Carreño. Aunque ambos jugadores mostraron tramos de solidez al servicio, el español supo aprovechar las debilidades de Struff en momentos puntuales. Con un 75 % de puntos ganados con su primer saque y apenas nueve errores no forzados en el set decisivo, Carreño mostró mayor temple en el desenlace.
También fue relevante la capacidad del jugador asturiano para recuperar tras ceder el segundo set. Mientras Struff buscaba acortar puntos con su derecha y un juego más directo, Carreño mantuvo el patrón de juego profundo y regular, forzando errores del alemán en los peloteos largos.
Qué dijeron los protagonistas
Tras el encuentro, Carreño valoró positivamente su rendimiento: «Era importante empezar con buen pie. Sabía que sería un partido muy igualado, pero me mantuve mentalmente fuerte y eso ha marcado la diferencia en el tercer set».
Por su parte, Struff admitió que perdió precisión en los momentos decisivos: «Tuve opciones, pero él jugó mejor los puntos importantes. Me faltó algo de regularidad con el servicio».
El seleccionador español, David Ferrer, destacó la actitud competitiva de su jugador: «Pablo ha sido muy inteligente en la gestión del partido. Ha tenido paciencia y ha sabido atacar cuando tocaba».
Qué viene ahora / balance
Con esta victoria, España se adelanta 1-0 en la serie ante Alemania. A continuación, está previsto el segundo duelo individual entre Jaume Munar y Alexander Zverev , donde el balear buscará un punto clave para acercar a España a la final.
España ha ganado cinco de las ocho eliminatorias previas frente a Alemania en la historia de la Copa Davis , incluida la última en 2018 (3-2 en Valencia). De avanzar, se medirá en la final a una Italia que ha superado con claridad a Bélgica y buscará su primer título desde 1976.
La eliminatoria se disputa en formato reducido, con dos individuales y un dobles a disputar en la jornada, por lo que cada punto resulta decisivo. El dobles final, si es necesario, se jugará a continuación del segundo partido individual.

ALERTA El Diario de Cantabria
El Diario Montañes
Okdiario Deporte
LA RAZÓN Deportes
Raw Story
Associated Press US and World News Video
The Fayetteville Observer Sports
The Atlanta Journal-Constitution Sports
New York Post Video
Essentiallysports Motorsports