La delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente acreditó y capacitó a un nuevo Comité de Vigilancia Ambiental Participativa en Calvillo, como parte de una estrategia federal que busca integrar a las comunidades en la protección de los recursos naturales y en la atención de problemas ambientales persistentes en la región. Con su instalación, el municipio suma un grupo formal de habitantes organizados que colaborará con las autoridades para fortalecer las acciones de prevención, inspección y vigilancia dentro del Área Natural Protegida Sierra del Laurel, una de las zonas ecológicas más relevantes del estado.

La capacitación fue impartida por inspectores federales de la Profepa, quienes ofrecieron sesiones sobre legislación ambiental, atribuciones de los comités, normativi

See Full Page